Manu en Chiapas

">Dice ser“ciudadano del presente”, testigo perpetuo de las luchas contra la opresión.En su música mezcla idiomas americanos. Cada vez que puede da recitales gratuitos en pueblos alejados “Para mi, viajar es trabajo cotidiano".Dice no querer ser un símbolo, dice intentar estar despierto para no convertirse en un títere
Ya en las montañas del sureste mexicano, en plena selva Lacadoña, quiso conocer a la comandancia del EZLN, vocero número uno de los indígenas de Chiapas, Se produce el encuentro, Marcos se acerca "Bueno, ya está bien de coñas, primero voy a decir a mi gente que dejen los fusiles. Aquí hay tres guitarras y venimos para un reto: si ustedes son músicos, nosotros también. Así que vamos a hacer una canción, ustedes otra, y así hasta ver quién aguanta más". Manu quedó sorprendido: "No esperaba eso. Estuvimos así hora y media, Cuando nosotros tocábamos, ellos bailaban, y cuando cantaban ellos, ayudábamos... así hasta que llegó la hora y Marcos dijo: vale.
A las 16.30 horas, comienza a escucharse por el aparato de sonido la voz del subcomandante Marcos dirigiéndose al pueblo.De fondo hay ritmo de ska. Ya estaba todo preparado para recibirlo.
.. “La gente en Chiapas usa el Internet de una manera realmente inteligente. Es casi una guerrilla por Internet. Porque en Chiapas por los últimos años pocas armas se han usado, usan el Internet, utilizan la información. Lo hacen tal como el enemigo; utilizan la información de forma sutil, utilizan la TV para hacer la guerra. Y esa es la verdadera arma en este mundo. Cuando hay un cambio de gobierno o una revolución en cualquier parte del planeta, ya nadie toma el Palacio presidencial, van y toman la estación de TV. Toman el poder.
Por ahora el hombrecito de gorro andino no piensa en volver a vivir en Francia, tiene hogares de paso y un pisito en Barcelona, "un pisito sin salón, porque el salón es el barrio, el bar de abajo: el mundo está a la vuelta de la esquina,.tu barrio puede ser de momento, tu barrio puede ser Chiapas.

No hay comentarios.: