
Como Andrea puedo recordar claramente el final de la película. Camila producida para morir con un hermoso vestido de raso blanco y miriñaque, un complicadísimo peinado de época, moños cruzándose enhebrando un rodete que se mantuvo estoico e impecable casi toda la grabación.A su lado el flacucho de sensual boca y acento español tratando de convencernos de que realmente era aquel cura enamorado de la chica aristócrata Y que ese amor prohibido, condenado por el mismismo Manuel de Rosas, los encontraba desahuciados frente al pelotón de fusilamiento.
A pesar de los ojos vendados podían intuir movimientos ajenos, la tensa calma que antecede a la muerte, las armas irguiéndose sobre los hombros criminales. Podían oler de antemano el olor a pólvora que inundaría el aire, e imaginar la decena de destellos que atravesarían su carne quemándolos.
Entonces ya desesperanzada manotea la ultima ilusión y susurrando pregunta: -“Ladislao estas ahí”? El, casi sin poder mover los labios temblorosos y sangrados recompone su voz y apretando los dientes contesta –“a tu lado Camila”. Fin. (Caen desplomados)
Desde entonces cuando intuimos a la otra sobre el muro inclemente de los días, masticando la rabia frente al pelotón del maltrato, o percibimos el olor a pólvora del desamor, de la ilusión empañada detrás del velo negro de la negación y vislumbramos los destellos de pequeñas miserias humanas que pueden lastimarnos. Entonces procuro dar esa palmada en el hombro que anima y te escribo: A tu lado Camila.
Nos queda reir en la certeza de que el otro está… y que sobrevivimos.
4 comentarios:
Hay muy poca gente en la vida que está dispuesta a decir "a tu lado Camila" pase lo que pase. En estos 41 años de recorrido me equivoqué muchas veces, tanto amigos como amores, y algunos parientes también me han vendado los ojos para escaparse. Frente al pelotón y sabiendo mi soledad aprendí a entender que muchas veces les ganó la incapacidad. Gracias por estar dispuesta a decirlo, yo también, de fierro, a morir. Gracias.
Encontré tu conmentario en mi espacio hace un momento. son palabras de hace meses y las he visto recién hoy. y sabés qué? Hoy realmante necesitaba leerlas.
Vengo al encuentro de más palabras tuyas, como un lobo sangrante de navidades y hambriento de sueños. Me encuentro con una historia que no decepciona y que me cura el miedo que tengo al olvido. A que lo amado haya muerto para siempre.
Después de irme de acá, ya no tengo dudas. La literatura es mágica.
No nos perdamos. Te pongo en los favoritos.
Abrazos y gracias
Musa Rella
Cambiando el tema de la pelicula que no vi, por que era el nombre Petazeta ?.
Una pregunta bastante rara.
Pero bueno un comentario no siempre tiene que estar sujeto a lo que la gente escribe no?.
te agrego a f/f
Facu.-
[sobrino de andrea (negra)]
Por esa epoca Leyrado jugaba en los Globe Trotters no¿?
Publicar un comentario